Fascitis plantar
Si has sentido, dolor en el pie, en el talón, en la planta, o dolor a lo largo de toda la planta del pie.
Si a la mañana cuando te levantas dices ¡me duele el pie!, sobre todo en los primeros pasos, o si te sientas un rato y al levantarte y andar te duele el pie.
O si esto ocurría antes y ahora te duele el pie siempre, todo el día.
Es posible que sufras una fascítis plantar.
Seguro que lo has oído muchas veces, a un compañero de trabajo, a un amigo, en la zapatería, pero….
¿que es la fascítis plantar?
La fascia plantar es una banda de tejido elástico que se extiende desde el talón a las cabezas de los metatarsianos, en la base de los dedos de los pies, y cuya función es mantener el arco longitudinal del pie, de forma que este sea elástico y amortigüe nuestro peso al caminar, saltar etc.Cuando le exigimos y le obligamos a una mayor tensión de la que soporta normalmente (es decir la estiramos), o por un traumatismo repetido, se puede inflamar y entonces se produce la fascítis plantar.
Entonces sentimos el dolor en la planta del pie, en la zona del talón, sobre todo al iniciar la marcha tras reposo, por ejemplo, al levantarnos de la cama, o tras un tiempo sentado, o tras una marcha prolongada, o cuando ya la lesión se ha cronificado durante todo el día o toda la jornada laboral, mejorando normalmente con el reposo.
Con lo que acabamos de comentar es fácil pensar que el sobrepeso, llevar pesos en el trabajo, o un calzado que nos hagan tensionar la fascia como las chancletas o el uso continuo de tacones altos, que nos producen una mala pisada, van a ser causas de fascítis plantar.
El diagnóstico se realiza por la historia clínica y la exploración, con ello normalmente es suficiente, observando la tensión en la fascia, el dolor característico que genera y su inflamación en la planta del pie, hace que en principio no sean necesarias otras pruebas, aunque en algunos casos la ecografía nos puede ayudar.
Y si ya padecemos fascítis plantar ¿cómo la tratamos? ¿que hacemos?
Lo estudiamos y lo podemos tratar desde una forma mutidisciplinar, en nuestro equipo valorará el caso la podóloga, y tendrás a tu disposición un grupo de profesionales pudiendo derivar el caso al médico, la fisioterapeuta, o la dietista, y así decidimos en base a la lesión que sufres la técnica que vamos a utilizar y dentro de una perspectiva integrativa.
La experiencia que tenemos en su tratamiento en general es buena.
La podóloga realizará algo esencial, estudiar y evitar las causas, llevar calzado adecuado, cambio de ergonomía si tenemos que llevar pesos, si es necesario perder peso, realizar una actividad física que nos respete la fascia o mantener un tiempo de reposo relativo.
Te enseñaremos una serie de ejercicios de estiramiento para relajar la fascia, aplicar hielo.
En un primer momento para quitar o minimizar el dolor agudo, utilizaremos acupuntura y laser local que generan un potente efecto antiinflamatorio y carece de efectos secundarios.
Esta experiencia personal la basamos en los estudios científicos existentes (1)(2) que puedes consultar más abajo.
Y ¡fundamental!… hay que evitar que vuelva a producirse, prevenir, la fascítis plantar, realizando un estudio biomecánico informatizado de tu pisada, estudiar como andas, para corregir la forma que apoyas, con este estudios se realiza una plantilla personalizada a tu pie y se realiza con el material que mejor se adapte a tu problema, como espumas de EVA o bases de fibra de carbono, que evitará que se produzca sobrecarga en la fascia buscando que tengas una pisada y una marcha equilibrada, evitando así que vuelva a inflamarse.
Bibliografía: Si quieres consultar los estudios científicos nombrados en el post:
(1)Medicina (Baltimore), 2019 enero; 98 (3) : e 14088. Doi:10.1097 /MD.0000000000014088
metaanalisis (estudios científicos que analizan los estudios científicos existentes) que indican que los resultados de tratamiento con láser de la fascítis plantar son significativamente positivos, alivian de forma significativa el dolor y este efecto se mantiene en el tiempo.
(2) Láser infrarrojo frente a acupuntura en el tratamiento del espolón calcáneo
Infrared laser vs. acupuncture in the treatment of heel spurs
Revista de la Sociedad Española del Dolor
versión impresa ISSN 1134-8046 Rev. Soc. Esp. Dolor vol.17 no.2 Madrid mar. 2010
URL del articulo:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462010000200002
Si quieres ampliar con otros estudios:
(3) Study of Low Level Laser Therapy to Treat Chronic Heel Pain Arising From Plantar Fasciitis
https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT01835743
(4) Efectividad del láser de baja potencia en pacientes con fascitis plantar
Rev Sanid Milit Mex 2014; 68(6) Nov -Dic: 289-297
Mayor M. C. Nayeli Isabel Trejo-Bahena,* Gral. Brig. M.C. Cecilia Raquel Añorve-Bórquez,** Tte. Cor. M.C. Dolores Javier Sánchez-González***
Causas por las que acudir a tu especialista
Es conveniente no manipularlas en casa para no crear mas lesiones
Una buena exploración es vital para llegar al diagnóstico y tratamient...
Breve descripción del servicio que se ofrece en la promoción destacada